Alojamiento rural en Azuaga, Extremadura
Sobre una finca de labor de propiedad familiar de mediados del siglo XIX. Se ha puesto a punto este alojamiento rural en Azuaga (Badajoz) con sabor agrario extremeño para el disfrute y descanso de los visitantes: el Cortijo Viña del Duco.
La necesidad de actuar sobre la vivienda original era imperiosa, por lo que en 1998, aprovechando su obligada restauración su ruina la convertimos en lo que es hoy: Casa Rural Viña del Duco. La decisión de poner nuestro pequeño cortijo en uso para turismo rural en Extremadura viene de nuestra propia experiencia vacacional: un alojamiento económico, tranquilo y atractivo, con personalidad propia y con las comodidades de la vida actual.
Tenemos wi-fi y aire acondicionado a la disposición de nuestros inquilinos

Una casa rural con encanto
La Viña del Duco es de estilo popular a la vez que hogareño. El cortijo es de una sola planta y tejado a cuatro aguas, tiene cuatro habitaciones (una de ellas es una antigua bodega renovada/rehabilitada). También cuenta con un salón comedor con amplia chimenea, cuya parte exterior ha sido restaurada al modo de las más antiguas de la localidad. La casa poseía una cuadra, en cuyo lugar están ahora la cocina y el cuarto de baño.
Cada uno de los principales dormitorios integrantes de este alojamiento rural está dedicado, en su ambiente y decoración, a los cultivos mediterráneos propios de la comarca: el trigo, la vid y el olivo, que también son la base de la dieta extremeña, junto al cerdo ibérico y sus derivados y salazones.

Casa rural para grupos
Con cinco habitaciones y una capacidad de hasta 10 personas este alojamiento es ideal para viajes en familia o con grupos de amigos. Se dispone también de una barbacoa, diseñada como un altar romano, para asar en el exterior las excelentes verduras o carnes del cerdo ibérico, tan típicas de la zona. En la huerta tenemos una alberca para baños veraniegos, cuya agua se reutiliza para regar la vegetación cultivada.
Detrás del edificio principal había unas naves para ganado y un amplio corral o patio murado donde ahora se encuentra nuestro salón de celebraciones, el cual se puede alquilar aparte para celebraciones o reuniones.
Tanto desde la fachada principal como desde la era (actual zona de deportes) se divisan agradables vistas hacia Azuaga y los alrededores, paisaje alomado de gran belleza y variación cromática a lo largo del año.
El emplazamiento de nuestra casa rural, a unos 1.500 m del centro urbano de Azuaga, está junto al camino de las curtidas, que es itinerario de paseantes, deportistas y excursionistas y nuestros inquilinos aprovechar igualmente para excursiones al castillo y al pueblo o para paseos por el campo.

Casa rural con chimenea
La chimenea del salón del cortijo es particular ya que la estructura principal o campana ocupa todo el ancho de la estancia. Antiguamente tenía un enrejado de madera de donde se colgada la matanza para secar y orear los productos.
Aunque restaurada y mejorada, se ha respetado la forma original y la chimenea corona el salón de la casa a la vez que caldea las habitaciones al estar en el centro. Un espacio ideal para reuniones y comidas con amigos y familia al amor de la lumbre.

Casa rural con niños
Tenemos especial sensibilidad por niños y niñas por lo que hemos habilitado varios elementos para su disfrute y entretenimiento:
-Un columpio para los más pequeños a la sobra de un olivo.
-Una zona amplia apta para deportes que cuenta con una canasta y una portería de fútbol. También puede ser utilizada para jugar a las palas.
-Un arenero en las proximidades bajo arboleda.
-En la casa hay mobiliario para los más pequeños: sillas pequeñas y banquitos de corcho.
-Para los días fríos tenemos varios juegos de mesa.
-Junto a la alberca hay una pileta que hace las veces de piscina infantil.
Se puede contratar un monitor de tiempo libre para coordinar actividades deportivas como torneos o lúdicas como juegos cooperativos en grupo, etc. No duden en consultarnos al respecto.

Casa rurales con perro
Son muchas las personas que quieren viajar con sus mascotas y la casa rural Viña del Duco es un espacio al que puedes viajar con perro. Además, la experiencia de nuestros inquilinos es que sus perros disfrutan muchísimo de la amplia finca que rodea la casa, así como de la naturaleza del enclave.
Escapadas rurales
Sin ser una gran cortijada, la casa rural Viña del Duco, dispone tanto de edificaciones como de espacios representativos de una estructura agraria propia del sur peninsular. Tanto el olivar como las parcelas de tierra calma así lo atestiguan. Incluso disponía de bodega propia en una de sus habitaciones. Es decir, al menos durante más de un siglo ha estado presente la tríada de cultivos mediterráneos de trigo, vid y olivo en la finca. Completa las construcciones el bello palomar antes comentado.

En uno de los laterales del patio trasero, se emplaza la construcción quizás más antigua y característica de todo este conjunto, un palomar repleto de aves. Éste, construido con fábrica de ladrillo, tiene forma cilíndrica y sombrerete pentagonal, y se asienta sobre un chozo circular de piedras, reutilizando el tercio inferior para este mismo fin. En la torre, dedicada también a su cría en libertad, son constantes sus idas y venidas y el arrullo de palomas en la mañana y, especialmente, durante la recogida por la tarde.
Junto al camino de las Curtidas y a la huerta, existe una antigua noria para mostrar -a los que disfrutan del alojamiento rural y a escolares que llegan para su descanso y ocio- la extracción tradicional de agua que se hacía por medio de la tracción animal. Fue restaurada recientemente con todas sus piezas originales.

En la zona norte de la finca del cortijo Viña del Duco junto al olivar, discurre, aunque con fuerte estiaje veraniego, el río Bembézar, afluente del Guadalquivir que rumorea el entorno con sus plácidas aguas y en días de lluvias y tormentas ensordece el ambiente con los torrentes y rápidos, donde crecen extensos adelfares y tamujares todo el año. Resurgen abundantes hongos y setas durante el otoño. En septiembre de 2004 el Río Bembézar fue declarado Corredor Ecológico y de la Biodiversidad, dentro de la red de Espacios Protegidos por la Junta de Extremadura. Su valor ambiental es alto para muchas aves, peces singulares e interesantes reptiles.
Además del nido de cigüeñas construido de forma natural en 1999, se intenta ampliar la nidificación mediante apoyos artificiales. Entre Enero-Febrero y Junio-Julio se establecen parejas de cigüeñas en las inmediaciones de la casa rural, siendo frecuentes los sonidos del palilleo de sus picos cuando se acercan o son recibidas por la pareja. Además es frecuente la presencia del chotacabras, ave de vuelo muy sigiloso y de actividad nocturna. Ésta delimita su territorio con reclamos altos y penetrantes (durante el alba y el ocaso) y nidifica en el suelo, donde pasa inadvertida.

Esperamos que su estancia en la Campiña Sur sea recordada y sirva para conocer tanto las particularidades de los pueblos blancos como la cultura de Extremadura. Si quedan satisfechos le agradecemos que nos dejen reseñas (Facebook, TripAdvisor, Google, etc)